¡Entrevista! María Fernanda Yepes, de ‘Sin senos no hay paraíso’ a ‘Dinastía Casillas’: “Le agradezco todo a ‘La Diabla'”
La actriz colombiana habla de su participación en el spin-off de ‘El señor de los cielos’ y recuerda ‘Sin senos no hay paraíso’
Por : Moisés González-peopleenespanol.com
Tras un lustro alejada de la actuación, María Fernanda Yepes retomó su carrera como actriz con Dinastía Casillas (Telemundo), el spin-off de El señor de los cielos que protagoniza junto a Iván Arana e Isabella Castillo. Hablamos con la actriz colombiana, quien nos cuenta lo importante que ha sido este proyecto para ella y el reto que le trajo al tener que dar vida a una norteña. Yepes también recuerda su participación en la exitosa telenovela Sin senos no hay paraíso y revela qué sigue para ella ahora que las grabaciones de Dinastía Casillas llegaron a su fin.
Llevabas 5 años alejada de un set de grabación, ¿qué te llevó a volver justo en este momento y con este proyecto, Dinastía Casillas?
Creo que ya era momento de regresar. Siempre he sido actriz, siempre me ha gustado la actuación, siempre he amado y he conectado con este oficio y yo creo que ya era un tiempo prudente para volver. Ya mi alma me lo estaba pidiendo y me hacía mucha ilusión volver a trabajar con Telemundo después de Sin senos no hay paraíso.
Comentabas en redes que volver al set después de 5 años había sido un salto al vacío y una confirmación de que tu corazón sigue amando este oficio. Entiendo que este fue un proyecto muy especial para ti…
Sí, sí lo es por todo. Siento que llegó en un momento muy adecuado a mi vida donde yo ya tenía la energía de volver a trabajar, volver con esta franquicia tan importante que ha sido esta historia de El señor de los cielos, volver a la casa enorme que es Telemundo, trabajar para el público latino en Estados Unidos… todo eso para mí en la balanza pesaba como que sí era algo que yo quería hacer y estoy infinitamente agradecida con la invitación y conmigo misma de haber dicho que sí. No me arrepentí ni un minuto de haber dicho que sí.
El reto que tenías no era fácil porque tú eres colombiana y este personaje es mexicano… ¿Dirías que esa fue la parte más difícil o complicada de dar vida a Elizabeth Cordero?
Definitivamente sí. Digamos que uno de los grandes retos sí era sobre todo hacer una norteña. Yo llevo viviendo en México muchos años y tengo ya bastante trabajado el acento mexicano, pero no el norteño. El norteño tiene otra musicalidad. Yo me preparé con un coach de voz y de acento muy importante en México, de hecho ha trabajado con grandes actores, y me ayudó muchísimo, sobre todo a entender toda la estructura y cómo se habla en el norte. Pero de todas formas lo que yo hice desde María Fernanda, desde mi actriz, fue con profundo respeto y sin querer caricaturizar el acento lo hice de una forma muy sobria. Mi trabajo fue que no se me notara que soy colombiana, pero tampoco quería como forzar un norteño que yo no tengo. También entendiendo que esta mujer tiene unas licencias ya que es una mujer que ha vivido toda la vida en el exterior y que ya está como muy internacionalizada. Pero sí fue uno de los grandes retos el acento. Otro de los grandes retos también fue entender la historia porque es una historia que lleva 10 años contándose y yo no había visto las temporadas, entonces ser muy respetuosa con la historia. Y volver al set de grabación después de 5 años porque te enfrías un poco (ríe).
¿En alguna escena se te llegó a salir el acento colombiano?
Sí, seguro en muchas. Yo lo que he visto a veces me escucho y digo: ‘Uy, sí se me siente un poco’. Pero es normal. El público no me lo ha dicho, pero yo sí lo noto. Cuando uno conecta muy profundo con sus emociones siempre va a pasar. Pero creo que no fue tan grave. Lo más importante es que actuara bien, creo que era lo importante (ríe).
Además del acento, ¿en qué otros aspectos te retó más este personaje?
Un poco en la estructura de cómo está planteada Elizabeth porque es una mujer que tiene dudas. Ella duda todo el tiempo, por eso a veces pareciera no estar muy definido, como que uno no sabía si ella es buena, si es mala o en qué bando está jugando. Pareciera ser una mujer dual, pero es porque ella misma dentro de su ser tiene mucho miedo y muchas dudas de lo que está haciendo. Ella simplemente lo único que sabe es que quiere ser libre. Su único deseo en la vida y su propósito es que el Chema Venegas no siga manejando su vida y tomando decisiones por ella. En ese orden de ideas es un personaje que es difícil de navegar porque no entiendes muy bien cuáles son sus intenciones. Para mí actoralmente fue difícil eso. Trabajar con esa dualidad y que aún siga siendo un personaje empático puede llegar a ser un reto bastante alto para uno como actor.
¿Cómo fue la convivencia con tus compañeros durante las grabaciones?
Excelente. Siempre hubo muchísimo amor y mucho respeto. Mis compañeros como Iván [Arana], Isa [Castillo] como David [Ponce], que hace a Skinny –esos personajes que llevan años–, nos recibieron a todos los nuevos con los brazos abiertos y al final terminamos siendo una gran familia. Siempre hubo mucha química con todos los compañeros, hubo mucha armonía y mucha solidaridad como de colegas. Estuvo muy bonito.
Dinastía Casillas es un spin-off de la exitosa superserie El señor de los cielos, ¿qué conocías tú sobre El señor de los cielos? ¿Cuáles eran tus referencias previas?
Muy poco la verdad porque yo –me van a perdonar–, no veo mucha televisión. Yo la hago, pero no la consumo (ríe), la consumo muy poco. Es muy interesante porque todo el mundo sabe quién es El señor de los cielos, hasta el que no se ha visto la historia sabe de qué va. Yo sí sabía que era una historia muy exitosa, sabía del personaje de Rafael Amaya, han estado [también] muchos colegas colombianos en esta saga. Esos eran los referentes que tenía. Me di a la tarea como una actriz responsable de ver la serie. Te diría mentiras si te digo que me las vi las nueve temporadas, pero sí me di a esa tarea antes de encarnar a este personaje de poderme empapar de la historia.
Tu carrera sin duda dio un giro de 180 grados al interpretar a ‘La Diabla’ en la exitosa Sin senos no hay paraíso, ¿qué le agradeces hoy a ‘La Diabla’ y a este proyecto?
Guau, mucho. Todo. Gracias a ‘La Diabla’ creo que conquisté un público hispano muy lindo en Estados Unidos, se me abrieron muchas puertas como actriz y me llevo también grandes amistades como Carmen Villalobos. Agradezco muchísimo de verdad. Yo tan jovencita y apenas empezando mi carrera y tener un exitazo eso lo pueden contar muy pocos actores, realmente eso es una suerte muy linda y es una bendición del cielo definitivamente.
¿Qué puede esperar el público de tu personaje?
De mi personaje pueden esperar muchas cosas, entre ellas muchas decisiones inesperadas. Mi personaje va a tomar mucha más fuerza en la historia a mediada que va sucediendo y va a estar mucho más definido porque ella va a tener que tomar decisiones más certeras.
Y para tu vida personal, ¿qué sigue?
Yo sigo en mi flow, tranquila, viviendo en la naturaleza, conectada con la actuación. La verdad no me quiero retirar. Ahora digamos que vivo la vida con menos prisas. [Estoy] abierta a lo que el universo y la vida tenga para mí.



