Sebastián J. Samuel Hernández

Sebastián J. Samuel Hernández

Sebastian J. Samuel Hernández, conocido simplemente como “Sam”, falleció rodeado de sus seres queridos en su hogar en Stillwater, Minnesota, el 6 de septiembre de 2025, a la edad de 95 años. Nació en Fort Dodge, Iowa, el 20 de enero de 1930. Vivió una vida larga y plena, marcada por el amor, el servicio, la música y una lucha inquebrantable por la justicia y los derechos humanos.

Sam sirvió con orgullo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Guerra de Corea. Su formación abarca desde la Escuela Secundaria de Delavan (Minnesota), pasando por la Universidad Estatal de Mankato, la Universidad Estatal de Florida, Macalester College (maestría) y casi un doctorado en la Universidad de Minnesota. Durante décadas, Sam enseñó Historia y español, fue subdirector y posteriormente consultor distrital de Asuntos Urbanos Hispanos en St. Paul, y participó en capacitaciones a nivel nacional en grandes corporaciones y programas de educación superior sobre diversidad cultural, relaciones humanas y comunicación intercultural. Profundamente involucrado en el Movimiento Chicano de los años 70 y en la lucha por los derechos civiles, Sam dedicó su carrera a abrir puertas a otros, pues creía en el poder de la educación para influir y transformar vidas. Por ello, luchó incansablemente por la justicia, las oportunidades y el orgullo cultural. Los intereses y conocimientos de Sam abarcan una amplia gama de temas históricos y las contribuciones de todos los grupos étnicos; su interés personal, desde el jazz hasta el Dixieland, y su talento musical desde muy joven; un ávido entusiasta de la aviación y de todo tipo de coches; gracias a su inagotable capacidad para contar historias de vida y a su singular sentido del humor, valoraba y amaba la vida.

A Sam le sobreviven su esposa, Peggy; sus hijos: Sheri Renee (y Alan), Vince (y Maria), Tracy y Leonel; sus seis nietos: Cassandra, Penélope, Blake, Audrey K, Aaliyah y Mykala; sus hermanos: Beatrice, +Chris y Emily, además de sus sobrinos y demás familiares. Le precedieron en la muerte sus otros hermanos: Isidore, Linus, Ciriaco y Frank.

El legado de Sam perdurará en las muchas vidas que tocó y en la influencia que ejerció como orador, escritor, activista y defensor de los derechos civiles y humanos, mentor, educador y amigo de todos a nivel nacional. Su vida dedicada al servicio de los demás, haciendo que todos se sintieran valorados y necesarios, seguirá inspirando a quienes lo conocieron; su pasión por la educación y los derechos civiles, su servicio a su país de tantas maneras y su compasión por la humanidad.

La familia expresa su más sincero agradecimiento a los miembros del equipo de Cuidados Paliativos, Hospicio y Residencia del Hospital Lakeview por su amoroso cuidado y apoyo, y más recientemente, al equipo de Hospicio Moments.

Se celebrará una ceremonia abierta al público en el Cementerio Nacional de Fort Snelling, 7601 34th Ave S, Minneapolis, MN, el 16 de octubre de 2025 a las 9:00 a. m. para honrar y celebrar la vida plena de Sam.

En honor al compromiso de toda la vida de Sam con la comunidad y la justicia, en lugar de flores, se prefiere hacer donaciones a: Macomb Immigrant Service Center (MISC) a través de Zelle (586-484-9038) o con cheque.

Tags

Share this post:

Entretenimiento Latino en las Ciudades Gemelas

Email

informacion@vidaysabor.com

Telefono

612-729-5900

Publicaciones hermanas:

Nuevo Clasificado

Compra / vende / arrienda / regala / ofrece / busca…

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore