Luis Fernando Tena, DT de Guatemala, deja fuertes palabras sobre el futbol mexicano
El ‘Flaco’ reconoció labor de Javier Aguirre en el Tri, aunque dio un análisis duro de la realidad del balompié mexicano.
El ‘Flaco’, actual DT de Guatemala, señala estancamiento en México y también deja palabras para Javier Aguirre, técnico del Tri.
Luis Fernando Tena, director técnico de Guatemala, dejó un mensaje muy severo al futbol mexicano y juzgó que el balimpié nacional está “estancado”, y que su mayor necesidad es la creación de jugadores.
En entrevista para TUDN dentro de la Copa Oro 2025 que el conjunto centroamericano disputa, Tena señaló que México debe crear jugadores que sigan el camino de Hirving ‘Chucky’ Lozano, además de que señaló que la cantidad de extranjeros y la falta de ascenso y descenso es clave para que haya detrimento en el nivel en general en México.
“Lo veo estancado, no salen tantos jugadores y de calidad como antes, pero hay un buen papel para hacer un buen Mundial, estamos en buenas manos con Javier Aguirre, las mejores manos en las que podríamos estar, hace falta producir más jugadores ,con una mejor formación.
“Pongo de ejemplo al ‘Chucky’ Lozano, lo captaron la gente de Pachuca a los 12-13 años, a los 18 debutó, a los 21 se fue a Europa, hizo ya dos Mundiales de mucha calidad, sigo pensando que él va a estar en el próximo Mundial, afecta que haya tantos extranjeros y que no haya ascenso y descenso.
“Que no haya ascenso y descenso es grave, que haya tantos extranjeros es grave, esas copas sudamericanas y Libertadores eran buenas también para medir la calidad, pero los equipos deben poner más énfasis en la captación de jugadores”, agregó.
Además, Luis Fernando Tena señaló que no le han buscado ya para regresar a algún club de la Liga MX y que, si lo hicieran, rechazaría la propuesta, ya que está a gusto en Guatemala.
“Ni me han buscado ni me iría, la verdad estoy muy contento aquí, me voy a ir cuando me corran, pero no, buscan técnicos extranjeros, es la verdad, no lo siento por nosotros que ya tenemos muchos años, sino por los jóvenes, que pueden tener mucha más oportunidad para mostrarse”.